sábado, 25 de octubre de 2014

Cardador

Mi más apreciada corresponsal nos obsequia con estas fotos de un cardador -o milpiés - (Julus terrestris).

Este bicho, al contrario que las escolopendras, con las que se puede confundir, no pica ni muerde, pero es tóxico si se le espachurra, pues segrega una sustancia irritante a la piel humana.

En Losar de la Vera, Cáceres, en septiembre de 2014.

Fotos cortesía de Carmen Nieto. Gracias.



Araña zancuda

Paseando por el valle de Tuiza, es Asturias, vimos una araña de patas largas (Pholcus phalangioides) que se intentaba esconder, - con poco éxito - entre las láminas de una apagacandiles (macrolepiota procera).

En septiembre de 2013, por Riospaso, concejo de Lena, Asturias.

Agradecimientos a Máx y a Julio por ponerme en suerte al bicho.



sábado, 11 de octubre de 2014

Caracol, col, col...

Después de un día de lluvia abundante, sacó sus cuernos al sol este hermoso caracol (Helix aspersa).

También vimos este limaco rubio (Arion rufus). Dicen que es un caracol con la casa embargada por el banco...

En Poo de Cabrales, (Asturias). Septiembre de 2014.





miércoles, 8 de octubre de 2014

Gitanilla

Ahí está, con su traje de faralaes... una gitanilla o zigena de cinco puntos (Zygaena trifolii) buscándose el sustento en una flor de pimpimela de los prados  ('Sanguisorba officinalis')

Aunque tampoco le hace ascos a las flores de las zarzas ('Rubus fruticosus') ni a las de la hierba de Santiago  (Senecio jacobaea).

Por los acantilados de la costa de Vizcaya, junio de 2014, y el arroyo de Navalmedio (Cercedilla, Madrid), julio de 2014.




domingo, 5 de octubre de 2014

La mantis.

Paseando por Menorca, vimos esta mantis religiosa desayunándose un abejorro (Bombus) subida a una rama de brezo (Calluna vulgaris).  Una hormiga se pasea tan ricamente por el codo del bicho... con un par.

Curiosamente en la mantis coincide el nombre científico y el común en español.

Agradecimientos a Carlos por su foto.

En Menorca, octubre de 2013.