jueves, 31 de julio de 2014

Yerba de Santiago

Ésta está bien aprovechada, con unas cuantas mariposas merendando polen de la Hierba de Santiago (Senecio jacobaea).

Son un par de Saltacercas (Lasiommata megera) y una Manto de oro (Lycaena virgaureae).

En Navarrulaque, Parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Julio de 2014.



lunes, 28 de julio de 2014

Pandora

No es Ava Gardner, ni está con el holadés errante.

Es un mariposa (Argynnis pandora) que le gusta posar con flores espectaculares.

Aqui, en una especie de margarita gigante, que gracias al cartel sé que es una rudbeckia nitida 'herbsonne'.

Debe ser mayorcita, por lo deterioradas que tiene las alas.

En Madrid, el jardín Botánico. Julio de 2014.






sábado, 26 de julio de 2014

Una Viborilla...

... probablemente una víbora hocicuda.

Los que me conocéis ya os imagináis que estas fotos no las tiré yo. Habría salido a escape.

Cortesía de Carmen Nieto y Gerar. En Fuente Horcón. Sierra de las Cabrillas Madrid. Agosto de 2013.







viernes, 25 de julio de 2014

Doncella española...

... o Doncella de ondas rojas...  o Doncella de dientes blancos...    muchos nombres para una mariposa, lo cierto es que es una preciosidad.

Para no liarnos lo mejor el latín: Euphydryas desfontainii.

En las flores de un gamón  (Asphodelus albus),  y poniendo de su parte para que la especie se perpetúe.

En el río Riaza, mayo de 2014.






jueves, 24 de julio de 2014

Verde, negro... y turquesa

Subiendo a Peñalara, en una parada para coger resuello, vi a este lagarto. Es un  lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi). En julio de 2014.

En primavera, con el celo, los machos cambian el color del cuello y la cabeza a un azul turquesa espectacular. En el río Riaza. En mayo de 2014.







lunes, 21 de julio de 2014

C blanca

Esta mariposa cuando pliega las alas muestra una "C" de color blanco, de ahí su nombre, y el borde irregular de las alas da lugar al nombre científico  (Polygonia c-album).

En la Dalieda de San Francisco, Madrid.  Julio de 2014





sábado, 19 de julio de 2014

Lagarto ocelado

A este le retraté por cotilla, se escondió pero no tardó nada en salir de agujero para ver que pasaba. 
En las Médulas (El Bierzo, León),  mayo de 2014.

Luego vimos uno en una sima. La cueva de Las Majadillas (Canredondo, Guadalajara) en julio de 2014.

Se trata de un lagarto ocelado (Timon lepidus), y en português: Sardão.










miércoles, 16 de julio de 2014

Dos rombos

Queridos niños, esto es para mayores de 18 años.

Un par de hembras de "Beautiful Demoiselle" o sea, caballitos de diablo se dejan cortejar por un apuesto macho.

Una de ellas "liga".

En el Arroyo de Navalmedio (Cercedilla), julio de 2014. ¡Ah! se me olvidaba el latinajo...(Calopteryx virgo).







Sorprendido...

Sorprendimos a este simpático bicho al levantar una piedra bajo la que se creía seguro.

Un ratón de campo (Apodemus sylvaticus) cerca del Puerto de Tuiza, en la ladera de Peña Ubiña. Septiembre de 2013.

Fotos cortesía de Máx.



lunes, 14 de julio de 2014

¿ Algodón ?

No... es una cardencha cubierta de nieve.

Tiene más nombres:   baño de Venus, cardo de cardadores, raspasayos o vara de pastor, pero para no liarla lo mejor es ir al latín: Dipsacus fullonum

Este es de Almiruete (Guadalajara), en febrero de 2014.






domingo, 13 de julio de 2014

Una araña cangrejo

Estas arañas no tienen la paciencia de las que construyen sus trampas y esperan a que caiga la presa; por el contrario, merodean las flores para cazar insectos cuando van a libar... para eso tienen esas pinzas.

Ésta es blanca, pero las hay de otros colores... amarillo, violeta...

Una araña cangrejo (Misumena vatia) en una flor de jara blanca (Cistus albidus). En Cazorla, mayo de 2014



viernes, 11 de julio de 2014

Se fue...

Claro, con la que estaba cayendo.

Una tela de araña bajo la lluvia, entre las espinas de un Toxo (Ulex europaeus).

En Baamonde (Lugo),  noviembre de 2013


miércoles, 9 de julio de 2014

Cantáridas


También conocida como "mosca española" este vistoso escarabajillo se usó ampliamente desde la antigüedad como Viagra por su efecto "vigorizante".

Parece que los cortesanos de Fernando el Católico se lo administraban para buscar descendencia alternativa a Juana la Loca...  con fatal desenlace.

También se dice que el Marqués de Sade conocía sus propiedades y alguna vez tuvo que salir por piernas por excederse en las dosis que administraba a algunas "lumis" que palmaron.

Estos ejemplares de (Lytta vesicatoria) los pillé en flores de jara blanca (Cistus albidus).

Canal de Mesto (Madrid). Abril de 2014.





martes, 8 de julio de 2014

Lagartija colilarga

"Colilarga", si, y es que también hay clases entre las lagartijas.

Me llaman la atención los larguísimos dedos medios de las patas traseras...

Éstas fotos de  "Psammodromus jeanneae" son del 2014, una en el río Riaza, y otra en el río Tajo, a la altura de Armallones







domingo, 6 de julio de 2014

Una humilde abeja...

Una abeja europea (Apis mellifera) rebozada literalmente en polen de una flor de malva (Malva sylvestris)

En Colmenar de Oreja, mayo de 2014


¡ Vaya trompa !

Esta "limonera" tiene una trompa larguísima´, como se puede observar. Y ese bonito color amarillo verde limón.

La curiosa forma de las alas plegadas de la "Gonepteryx rhamni" la permite camuflarse entre las hojas de algunas plantas, la yedra, p.ej.


En el lago Skodar, Albania. Agosto de 2013

viernes, 4 de julio de 2014

Ladybird spider


Eso es en inglés, en español es una "Araña Mariquita"  o en latín, "Eresus cf. kollari"

Esta la vimos un sábado de octubre de 2013, por Abantos (El Escorial). 

Según he leído, éste es un macho... la hembra es tres veces más grande, y negra del todo... miedo me da.



miércoles, 2 de julio de 2014

Tritón

Este es un tritón jaspeado (Triturus marmoratus),  cortesía de nuestro reportero en Villarroya (La Rioja), Fernando Ruiz de la Torre

El colorido que exhibe, al igual que sus primas, las salamandras, avisa a posibles depredadores que no va a ser un almuerzo muy apetitoso.

martes, 1 de julio de 2014

Beautiful Demoiselle

Esa es una de las formas de llamar al bicho de hoy, pero tenemos más.

Caballito del diablo, lo llaman carpetovetónicos y góticos
Calopteryx virgo, lo llaman los leídos y demás pedantes.

Lo seguro es que es una pasada de bonito. Éste es un macho... se sabe por esas pinzas al final del abdomen, con las que se sujeta al cuello de la hembra en el acto fornicativo.